Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 31 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
El dólar anotó una fuerte alza en el mercado local ayer.
El billete estadounidense ganó 0,8% ($ 4,10) hasta $ 515,40. Este es el mayor valor del tipo de cambio desde el 4 de junio del año pasado, cuando se transó en
$ 515,50.
Desde Capital FX, estimaron que la próxima barrera del dólar debiera ubicarse en $ 517.
La importante ganancia de la divisa coincide con la fuerte caída que registró el precio del cobre ayer, principal exportación del país.
La libra del metal rojo se cotizó en US$ 3,06, registrando un retroceso de 1,58%. De esta manera, la materia prima se ha desvalorizado 14,69% en lo que va del año y quedó al borde de caer bajo la barrera psicológica de US$ 3 la libra.
Según comentaron operadores, si bien se esperaba una toma de utilidades que frenara el avance del billete luego de superar $ 510, se mantuvo una alta demanda de divisas de parte de inversionistas extranjeros, quienes realizaron operaciones de arbitraje de monedas (carry trade) para llevar recursos a mercados con mejores perspectivas de tasa de interés, como Brasil y México, en vista de que aumenta las expectativas de que el Banco Central chileno recorte la Tasa de Política Monetaria (TPM) en vista de la desaceleración de la actividad.
De hecho, la jornada se caracterizó por los altos montos transados. Ayer, se negociaron US$ 2.221 millones en el mercado cambiario local, mientras que el lunes se habían transado US$ 2.015 millones, ambos por encima de lo habitual, destacaron operadores de mesa de dinero.
El cobre, por su parte, retrocedió a mínimos de casi tres semanas ante las perspectivas de que los débiles datos manufactureros de China -principal consumidor del metal rojo en el mundo- atenuaran la proyección de crecimiento en la demanda del commodity de parte del gigante asiático.
En lo que va del año, el dólar muestra un avance de 7,07% frente al peso chileno, lo que se compara con el retroceso de 8,48% que anotó el año pasado.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.