DOLAR
$965,43
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,43
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,83 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,70 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Perú dio el tradicional campanazo en Wall Street en el marco del roadshow “USA inPerú” 2013, que busca promover al país como destino atractivo de inversiones.
A la ceremonia asistieron los ministros de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla; de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva; y el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde.
También participó el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Javier Illescas; y el presidente de la asociación Invirtiendo en el Perú, Roberto Hoyle.
El embajador peruano en Estados Unidos, Harold Forsyth, declaró que “es un día extraordinario para el Perú”.
En forma paralela a las exposiciones y paneles que siguieron a la ceremonia se efectuaron reuniones uno a uno entre los miembros de la delegación peruana y los inversionistas, que en esta primera cita se esperaba que fueran entre 200 a 250.
La delegación peruana llevará el roadshow a Chicago y San Francisco durante esta semana. (Gestión)
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
Se trata de un nuevo documento creado por la empresa Cualiffy, el cual recoge información como las licencias médicas utilizadas por una persona, historial de juicios laborales, empleadores anteriores, entre otros antecedentes.