Hoy se concretará lo que Fósforos venía anunciando desde algún tiempo, ya que se desprenderá de parte de la propiedad de Viña San Pedro Tarapacá (VSPT).
La operación se realizará por medio del remate de 9.196.259.231 acciones, lo que equivale a un 23% de las acciones que mantiene la empresa en la viña.
La transacción, que se hará en la Bolsa de Comercio de Santiago, involucra un precio de $ 5 por acción, con lo que se pretende recaudar unos US$ 73 millones.
No obstante, la compañía retendrá 2.794.549.759 acciones de Viña San Pedro Tarapacá que representan aproximadamente el 7% del total de las acciones de dicha sociedad, precisó Fósforos en un hecho esencial.
El proceso se inició en abril del año pasado cuando la empresa informó que había decidido contratar a LarrainVial una evaluación y análisis para "una eventual enajenación de todo o parte de las acciones" que la compañía posee en la viña.
El proceso se generó luego de que varios interesados se habrían acercado al grupo para negociar una eventual venta de su participación en VSPT. Esto, atraídos por las buenas perspectivas de la industria vitivinícola durante los próximos años.
Fue en noviembre de 2008 cuando las Viñas San Pedro- controlada por CCU- y la Viña Tarapacá, controlada por la Compañía Chilena de Fósforos concretaron su fusión. Esta última aportó a la nueva Viña San Pedro Tarapacá (VSPT) las empresas vitivinícolas Viña Tarapacá ex Zavala, Misiones de Rengo, Viña Mar, Casa Rivas, Videma y Tamarí, esta última ubicada en Mendoza Argentina.