DOLAR
$939,97
UF
$39.171,77
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$939,97
Euro
$1.068,55
Real Bras.
$166,48
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$131,00
Petr. Brent
64,78 US$/b
Petr. WTI
61,53 US$/b
Cobre
4,84 US$/lb
Oro
3.365,80 US$/oz
UF Hoy
$39.171,77
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
El VIX o “índice del miedo”, que mide la volatilidad implícita de las opciones del S&P500 en los últimos 30 días, registró en los primeros días de enero su peor caída semanal desde su creación en 1990, con un retroceso de 39%, llevándolo a las 13,83 unidades, luego de haber marcado más de 22 puntos Ello, en un contexto en que la semana pasada el S&P500 subió 4,6%, su mayor avance desde diciembre de 2011.
Especialistas del mercado ya habían pronosticado que este año el VIX se mantendría bajo los 16 puntos sin ningún problema. Además, el índice terminó la semana pasada en mínimos de cuatro meses.
El estratega de mercado de Prudential Financial Inc. para Newark en EEUU, Quincy Krosby, dijo a Bloomberg que la caída del índice es un indicador de que los hedge funds y otros inversionistas de opciones no están esperando temor en el mercado.
Según un compilado de Bloomberg que reúne las estimaciones del mercado para la temporada de resutados de este año, las empresas registrarían un incremento en las utilidades por acción de 4,4%, llegando así a un récord de
$ 102,60 por unidad.
Ya ayer, Wall Street seguía de cerca el inicio de la temporada de resultados - que comenzará hoy- generando que los selectivos de EEUU retrocedieran desde los máximos alcanzados el pasado viernes.
El S&P 500 cerró con retrocesos de 0,30%, pero sobre los 1.400 puntos. El industrial Dow Jones cedió también con variaciones similares y el tecnológico Nasdaq finalizó casi plano. A lo anterior se suma el cierre en rojo de los mercados europeos que perdieron hasta 0,81%, como fue el caso del CAC 40 francés.