DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Con sólidos avances culminó la jornada de ayer para las bolsas de Europa, en medio de positivas novedades tanto para Grecia como para Portugal.
Para alivio de los mercados, el acuerdo sobre Grecia llegó poco después de la confirmación del nuevo pacto en Portugal para renovar la alianza de gobierno, y poner fin a la crisis política que azotó la semana pasada al país luso, y por extensión a la deuda periférica.
En este contexto, lideró los avances de la sesión el DAX de Frankfurt, que sumó 2,08%; seguido por el IBEX de Madrid con 1,90% y el CAC de París con un 1,86%. El FTSE de Londres, en tanto, avanzó 1,17% y el FTSE de Milán con un 1,71%.
El índice accionario Euro Stoxx 50 alcanzó los 2.650,58 unidades tras subir 2,11%.
Por su parte, en el mercado de renta variable de EEUU los principales índices de Wall Street subieron menos de 1%, con el S&P 500 acercándose a los 1.640 enteros y en un eventual camino a retomar los récords históricos que marcó a fines de mayo.
Dow Jones avanzó 0,59% y el Nasdaq tuvo un alza más moderada de 0,16%.
IPSA contra la corriente
Si bien en sus primeras operaciones el selectivo local estuvo alineado con el optimismo externo, cerca de las 13:00 la tendencia comenzó a revertirse. Desde las mesas locales los operadores comentaron que la baja estuvo impulsada por ventas de inversionistas extranjeros que llevaron al índice a ceder 0,37% hasta 3.817,70 unidades, muy cerca de del mínimo de 19 meses que anotó hace algunas sesiones.
Los papeles de CMPC retrocedieron 3,60% y los de CAP bajaron 2,75%.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.