Mercados en Acción
DOLAR
$958,88
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.108,92
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,31
Petr. Brent
63,07 US$/b
Petr. WTI
59,29 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.121,45 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Con sólo tres jornadas bursátiles para finalizar el año, el IPSA continúa profundizando sus pérdidas. Ayer, el selectivo local cedió 0,67% hasta los 3.652,91 unidades, lo que implica su menor nivel en más de tres meses y medio.
Con esto, el indicador acumula un retroceso de 15,08% en lo que va del año y es una de las plazas de peor desempeño en el mundo durante 2013.
De hecho, sólo tres de las 40 acciones del índice, CorpBanca, Concha y Toro y Copec, transan con números azules en el período.
Wall Street prolonga la fiesta
En tanto, el mercado accionario de Nueva York vive una realidad completamente opuesta.
Ayer, nuevamente el S&P 500 y el Dow Jones alcanzaron nuevos récords históricos, tras ubicarse en 1.842,02 y 16.497,88 unidades, respectivamente.
En tanto, el tecnológico Nasdaq se mantiene cotizando en sus niveles más altos de los últimos 13 años.
En este contexto, los tres indicadores lideran la rentabilidad de las bolsas mundiales, con subidas acumuladas de entre 25% y 38% en lo que va del año.
Las plazas del Viejo Continente permanecieron cerradas ayer, mientras que el IGBVL de Lima subió 0,48%, el IGBC de Colombia retrocedió 0,38% y el IBovespa bajó 0,26%.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.