El gerente general de ItaúCorpbanca, Milton Maluhy, señaló al término de la junta de accionistas de la compañía que en junio de este año debería estar finalizado por completo el proceso de migración de clientes.
El ejecutivo brasilero explicó que aún faltan “clientes transnacionales de cash managment” por trasladar.
Otra tarea que tiene pendiente ItaúCorpbanca es el cambio de los sistemas tecnológicos asociados a los productos de la firma. Maluhy aclaró que ya se encuentran trabajando en ello, y esperan que este proceso esté finalizado el primer y segundo trimestre del año próximo. Con este paso, Maluhy espera “completar los tres años de fusión con este hito”.
Respecto a la operación en Colombia, Maluhy estimó que finalizarán este ejercicio con una rentabilidad “cero” luego de dos años con cifras negativas. “Mi expectativa es cerrar el año a cero y tratar de tener un 2019 positivo en el banco en Colombia”, dijo .
El gerente general también se refirió a la disputa que lo mantiene enfrentado con la Superintendencia de Bancos por los créditos concedidos por CorpBanca entre 2011 y 2015 a las cascadas. “El regulador está en su derecho y nosotros seguimos el proceso de entender cuáles son las demandas y entregar antecedentes”.
Balance económico
Al momento de hacer balances, Maluhy se sinceró: “Venimos de dos años de fusión en una economía que viene con un crecimiento muy por debajo del potencial. Y esto significa para el negocio financiero, no crecer a la velocidad con que crecía”.
De cara al 2018, dijo que será un “año bastante más activo en términos de negocio, veo una economía repuntando y una demanda creciente (…) Se nota una demanda por crédito y de negocios bastante más activa que en 2017”.
Maluhy indicó que se está preparando y fruto de ello “tenemos una cartera con un nivel de provisión bastante adecuado para los desafíos que vienen”.