Mercados en Acción
DOLAR
$945,03
UF
$39.623,18
S&P 500
6.793,31
FTSE 100
9.787,20
SP IPSA
9.361,21
Bovespa
152.032,00
Dólar US
$945,03
Euro
$1.085,24
Real Bras.
$176,11
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,62
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,20 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.988,97 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Jueves 1 de octubre de 2020 a las 07:47 hrs.
Los republicanos y demócratas acercan posiciones y los mercados dan la bienvenida al anuncio. El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y la líder de los demócratas, Nancy Pelosi, anunciaron una reducción de las diferencias en las propuestas para un nuevo plan de estímulo fiscal. Los demócratas presentaron un plan por US$2,2 billones. Los republicanos subieron su oferta a US$1,5 billones.
En el mercado se da por seguro que un acuerdo es inminente, lo que impulsa nuevas alzas, aunque moderadas. En Asia, el índice regional avanzó 0,27%, en una sesión que estuvo marcada por la ausencia de la bolsa de Tokyo. Por primera vez, la bolsa japonesa tuvo que suspender sus operaciones todo el día, tras un fallo en sus sistemas.
Las alzas se extendieron a la apertura europea, y el Stoxx600 sube 0,48%. Las alzas son aún mayores en los futuros de Wall Street, que avanzan entre 0,77% y 0,92%.
Los gobiernos reciben presiones para aumentar el estímulo fiscal, no solo de los partidos políticos y los bancos centrales, también desde el mundo empresarial. American Airlines y United Airlines anunciaron que recortarán unos 32.000 puestos de trabajo, si no reciben ayuda de forma urgente. Pero en otras empresas los recortes de empleo tienen que ver con restructuración de su negocio. Es el caso de Goldman Sachs, que recortará 1% de su planta, y H&M que prevé más despidos cuando cierre un 5% de sus locales físicos, ante la mayor digitalización de su negocio.
Los anuncios de despidos, al mismo tiempo, generan un argumento a favor de evitar una nueva ola de cuarentenas nacionales. Al menos, en Reino Unido un ministro sinceró hoy que el país no podría soportar otra cuarentena. No es el único problema de la administración de Boris Johnson. La Unión Europea iniciará hoy una acción legal contra Reino Unido por violar el Acuerdo de Separación. La UE condena así el proyecto de ley impulsado por Johnson, que busca evitar controles aduaneros en la isla irlandesa, y con el que Johnson busca presionar a favor de un acuerdo comercial para después del Brexit. La libra esterlina retrocede casi 0,7% frente al dólar tras el anuncio de la medida europea.
En Chile, los titulares se ocupan de una noticia ligeramente positiva. Las cifras del mercado laboral confirmarían que lo peor del impacto de la pandemia ya habría pasado. El reporte del INE mostró una ligera baja del desempleo respecto al trimestre móvil anterior, y el que podría ser el inicio de un repunte de la tasa de ocupación. Diario Financiero además informa en su portada del inicio de una nueva industria en el país: el hidrógeno verde. Con Engie y Enaex en carrera por operar una planta de este combustible limpio en 2024.
ATENTOS HOY:
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.