Lo que debes saber este jueves antes que abra el mercado
+Golpe al empleo +Compra estratégica +Plan del SII
El mercado laboral acusa el golpe de la cuarentena. Reino Unido y España se suman a los reportes de masiva destrucción de puestos de trabajo. Más de 950.000 personas solicitaron en la segunda mitad de marzo el beneficio de Crédito Universal, que se entrega por casos de desempleo y pérdidas de ingresos. En España, en marzo se destruyeron 834.000 puestos de trabajo. Las miradas se concentrarán en un nuevo informe de Estados Unidos, que se espera reporte 3,5 millones de solicitudes iniciales de subsidios por desempleo en la semana entre el 21 y el 28 de marzo. Los siete días anteriores, 3,3 millones de personas solicitaron el beneficio. Se teme que la cifra empeore en las próximas semanas, a medida que más estados se suman a la cuarentena.
En Asia tuvimos una sesión mixta, pero los índices europeos y los futuros de Wall Street logran superar pérdidas iniciales. El Stoxx 600 avanza 0,40%, liderado por las empresas de energía. Los futuros del S&P500 avanzan ya 1,84%.
El impulso llega desde el sector energético. China anunció una compra estratégica de petróleo, para aumentar sus reservas, aprovechando los bajos precios del crudo. El anuncio disparó en 12% el precio del crudo Brent y el barril de WTI avanza casi 9% a US$22,10 por barril. La decisión de China es bienvenida por un mercado golpeado por la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia. Una guerra que Donald Trump está decidido a terminar. Ayer, el presidente estadounidense aseguró que se contactó con los líderes de ambos países para poner fin al conflicto, y se declaró confiado en que se podrá encontrar pronto una solución.
Diario Financiero abre su edición con una nueva medida que podría beneficiar a las empresas. El SII propone que la mayoría de los gastos generados por las medidas de emergencia por el coronavirus se descuenten de impuestos. Esto permitiría deducir los costos de implementar equipos de teletrabajo o el pago de remuneraciones a empleados en cuarentena.
ATENTOS HOY:
- En La Moneda se promulga, a las 11.30 horas, la ley que crea el Ingreso Mínimo Garantizado.
- La atención de los mercados estará en el reporte de solicitudes iniciales de subsidios por desempleo en Estados Unidos, que se reporta a las 09.30 horas (Chile). El reporte corresponde a la semana terminada el 28 de marzo. También habrá datos de comercio exterior y órdenes de fábrica a febrero, cuando el país todavía no registraba del todo el efecto de la pandemia.
Para recibir este reporte en tu correo diariamente, regístrate gratis en Primer Click, aquí.
VIDEO
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.