Mercados en Acción
DOLAR
$944,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.822,52
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
152.907,00
Dólar US
$944,35
Euro
$1.084,46
Real Bras.
$176,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,51
Petr. Brent
63,52 US$/b
Petr. WTI
59,62 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.993,72 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Martes 28 de julio de 2020 a las 07:36 hrs.
El dólar frena su caída y se recupera después de cotizar ayer en su menor nivel en dos años. La divisa estadounidense sube esta mañana 0,15% frente a las principales monedas. En contraste, el oro hace una pausa en su rally. Tras alcanzar ayer un récord de US$2.000 por onza, hoy abrió con una caída de 3% en Londres, aunque con el paso de las horas moderó las pérdidas. Si los analistas de Citi tienen razón, la de hoy sería solo una toma de ganancias, pues apuestan a que el metal alcanzará los US$2.100 en el corto plazo.
Las pausas en el oro y el dólar se atribuyen al inicio de la reunión de la Reserva Federal, que entregará mañana su decisión de política monetaria. En el mercado hay expectativas de que la Fed se pueda abrir a adoptar tasas de interés negativas, dadas las dificultades de EEUU para controlar la pandemia y poder reabrir su economía. También hay expectativas de un nuevo estímulo fiscal. Los republicanos presentaron finalmente su propuesta: un plan por US$1 billón. Este plan, sin embargo, recorta los beneficios por desempleo, a favor de una transferencia directa por US$1.200. El plan de los republicanos contrasta con los US$3,5 billones planteados por los demócratas.
Positivos resultados de empresas ayudan a que el Stoxx600 opere con un alza de 0,32%. Las acciones de empresas de energía lideran las alzas, tras una ola de resultados mayores a los esperados en el sector. Peugeot, además, aseguró que está viendo “fuertes señales de recuperación” y mantuvo su proyección para el año. Por el contrario, LVMH decepcionó a los analistas. Wall St. aparece confundido ante las señales, golpeados además por los crecientes rebrotes de Covid-19. Los futuros operan con ligeras caídas.
En Chile, la oposición toma el control de la agenda legislativa. Diario Financiero reporta de la propuesta del “impuesto a los súper ricos”, que gana fuerza en el Congreso, tras la aprobación del retiro del 10% de los ahorros previsionales. Pero también en esta área la oposición no piensa ceder ante la reforma del Ejecutivo. DF informa que mañana el bloque presentará su propio proyecto de reforma, que contempla, entre otros puntos, que el 6% de cotización adicional se destine por completo a un fondo solidario con cargo al empleador.
Peor el titular de porta es para el pedido de quiebra de Supermercados Montserrat, presentado por uno de sus proveedores, en reclamo de una millonaria deuda.
Para recibir diariamente este reporte en tu correo, regístrate gratis en Primer Click, aquí.
ATENTOS HOY:
“Es la mayor fábrica de estructuras metálicas del país”, dijo el abogado Ricardo Reveco de Carey. Sus principales acreedores son el Banco Santander Chile, Hyundai Corporation y la Tesorería General
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.