Mercados en Acción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres
Publicado: Viernes 24 de abril de 2020 a las 07:46 hrs.
La última sesión de la semana comienza mixta. En Asia las caídas fueron más bien moderadas, pero en Europa, el Stoxx 600 ya pierde casi 1%. Los futuros de Wall Street, sin embargo, revirtieron sus pérdidas y buscan una apertura al alza. El dólar se fortalece, especialmente frente a las monedas emergentes. Además, las acciones de países emergentes se aprestan a cerrar la semana con una caída de casi 2%, según datos de Reuters, ante una mayor aversión al riesgo. El cobre es golpeado también esta mañana y, al igual que otras materias primas, opera con pérdidas en la Bolsa de Londres.
La fallida prueba de un medicamento contra el COVID-19 golpea los ánimos y esperanzas de un pronto final de la pandemia. La firma Gilead Sciences, sin embargo, asegura que los resultados de la prueba fueron inconclusos y que el estudio se terminó de forma anticipada. La explicación no convence y las acciones de Gilead caen ya más de 4% antes de la apertura.
En Estados Unidos, el Congreso finalmente aprobó un nuevo plan de ayuda fiscal por US$484 mil millones, destinado a pequeñas empresas y hospitales. No ocurrió lo mismo en Europa, donde a pesar de la alerta generada por la dramática caída de los índices PMI especialmente de servicios y actividad económica en abril, los líderes del bloque no fueron capaces de pactar un plan de rescate regional. Acordaron, sí, la necesidad de uno. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, intentó aumentar la presión, y advirtió que la economía de la Eurozona se podría contraer un 15% este año, a consecuencia de la pandemia.
Al igual que en Europa, el comercio es uno de los sectores más golpeados por la pandemia en Chile. Diario Financiero reporta sobre las discusiones de los planes de reapertura con miras a mediados de mayo. Por lo pronto, el centro comercial Apumanque servirá para probar las nuevas medidas de aislamiento y control que se deberán imponer para poder retomar la actividad de forma segura. Mientras, los bancos expresan su preocupación ante la demora del reglamento para los créditos que se entregarán a través del Fogape.
ATENTOS HOY:
Para recibir diariamente este reporte en tu correo, regístrate gratis en Primer Click, aquí.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.