Mercados en Acción
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de agosto de 2015 a las 04:00 hrs.
De los 75 millones de particulares que invertían en la bolsa china a fines de junio, sólo quedan 51 millones, según la China Securities Depository & Clearing Corporation (CSDC), la agencia estatal que rastrea los movimientos de los pequeños inversionistas. Una merma de más de 20 millones de personas en un mes, según consiga Expansión.
Tras esta venta masiva, el índice Shanghái Composite sufrió su mayor caída mensual en seis años, un 14%. Los pequeños inversionistas controlan un 80% de las acciones chinas, según el banco de inversión CICC, señala el diario hispano.
Las medidas que ha tomado el gobierno chino para evitar un colapso mayor de las acciones en las bolsas de Shanghái y en Shanzhen comenzaron a implementarse a mediados de junio, pero no han servido de mucho. Al cierre de julio, los inversionistas chinos habían perdido, desde el máximo del 12 de junio, un billón de euros, según CICC.
Los chinos son grandes ahorradores y mantienen en los bancos hasta el 50% de su renta, según el Banco Mundial. El gobierno buscaba que parte de ese dinero se invirtiera en los mercados, pero por ahora parece haber descartado esa idea.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.