Mercados en Acción
DOLAR
$954,72
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
8.998,40
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$954,72
Euro
$1.115,91
Real Bras.
$171,05
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,07
Petr. Brent
68,94 US$/b
Petr. WTI
65,66 US$/b
Cobre
5,67 US$/lb
Oro
3.412,42 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera sanciones en contra de Rusia que afectan directamente a la segunda productora más grande de aluminio del mundo, United Company Rusal, los precios del metal industrial se han disparado.
De acuerdo a los últimos datos disponibles, los futuros del aluminio cerraron ayer con un alza de 5,5% en la Bolsa de Metales de Londres, llegando a un precio de US$ 2.537 la tonelada métrica. Se trata del mayor salto desde marzo de 2009 y su mayor nivel desde el primer semestre de 2011.
Pero el avance registrado por el metal industrial no fue aislado: otro de los grandes ganadores ha sido el níquel. La última alza del metal que sirve para fabricar acero inoxidable fue de 7,46%.
El precio, en tanto, quedó en US$ 15.275, el más alto desde el segundo semestre de 2014, mientras que la variación ha sido la mayor en más de seis años, cuando en octubre de 2011 llegó a dispararse un 8,1%.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.