La reforma al sector energético que está impulsando el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto podría tener un positivo efecto en el mercado de capitales mexicano.

El analista de Accival Banamex, Arnulfo Rodríguez, estima que podrían aumentar en 10% las ganancias generadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), según declaraciones recogidas por el diario El Economista.
Aunque el experto advirtió que el impacto dependerá de la profundidad que tengan las reformas.
El proyecto del Ejecutivo azteca buscar abrir el mercado de la energía a través de reformas que impulsarían las concesiones en el área de los hidrocarburos, hoy monopolizada por la estatal Pemex.
Según los expertos consultados por El Economista, el crecimiento en el mercado de capitales se daría como consecuencia de ofertas públicas de empresas relacionadas con el sector y, principalmente, con emisiones de deuda para financiar proyectos.
“El mercado de valores es, sin duda, un mecanismo muy importante para canalizar financiamiento a todos los sectores, incluyendo el energético”, argumentó el director adjunto de Mexder, Jorge Alegría.
El IPC mexicano se alineó a la tendencia global y anotó un alza de 2,51%, a 41.863,76 unidades. Este año, la plaza mexicana cae 4,21%