DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 3 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Durante la última semana las bolsas del mundo han vivido jornadas de pesimismo, pero a pesar de los vaivenes este lunes partieron con el pie derecho. Si en días anteriores el alivio provino desde Europa, en la jornada de ayer la nota positiva estuvo en las dos principales economías del mundo, EEUU y China, y sus datos manufactureros.
Así, y aunque los cambios no fueron demasiado pronunciados, el ambiente positivo fue suficiente para llevar al S&P 500 de Nueva York a su mayor nivel en casi cuatro años. El indicador de Wall Street llegó ayer a 1.419,04 puntos, un avance de 0,75%. El Dow Jones, por su parte, se empinó sobre los 13.264 enteros, subiendo 0,4%.
Las plazas bursátiles del Viejo Continente también replicaron el buen ánimo de los inversionistas, cerrando en su gran mayoría con escaladas por sobre 1%. Los avances fueron liderados por el FTSE de Londres, que registró una subida de 1,85%. La excepción estuvo en su símil de Milan, donde el MIB retrocedió 0,2%.
En Sudamérica también las bolsas se contagiaron del buen ánimo, con el índice IGBVL de Lima terminando con un alza de 1,86%, la más fuerte de la región. Por su parte, en el parqué de Sao Paulo el Bovespa trepó 1,09% hasta llegar a 65.216,15 puntos.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.