Pese a los decepcionantes resultados corporativos del gigante tecnológico Apple, que hicieron caer más de 12% sus acciones por gran parte de la sesión, el S&P 500 marcó un nuevo récord. A las pocas horas de iniciar sus operaciones, se ubicó por sobre 1.502 puntos, su mejor nivel desde diciembre de 2007.
Los datos conocidos a primera hora de solicitudes de empleo en EEUU, que cayeron al mínimo de cinco años, y la actividad fabril de enero, que subió a un máximo de casi dos años; dieron un impulso inicial a los indicadores, pero finalmente no sirvieron para apuntalar este buen desempeño del índice, que hacia media jornada comenzó a ceder terreno y pasó a operar con moderadas pérdidas con respecto a la sesión previa, aunque terminó con rendimiento positivo.
A primera hora, el comportamiento de los mercados de renta variable del Viejo Continente ya mostraba señales de que sería una nueva sesión positiva. En Europa, sus principales bolsas operaron al alza, con el FTSE 100 de Londres y el FTSE MIB de Milán logrando avances diarios de más de 1%.
Eso sí, en el mercado accionario de Nueva York las acciones de Netflix saltaron más de 40%, luego de que la compañía sorprendiera a Wall Street el miércoles al reportar una ganancia que se fundamentó en el incremento de casi cuatro millones de clientes en EEUU y el exterior. Sus papeles pasaron de cotizar en US$ 103,26 en la sesión del miércoles, a US$ 146,86 al cierre de ayer, lo que representa su valor más alto desde mediados de septiembre de 2011.
IPSA pierde los 4.500 puntos
Luego de cuatro jornadas operando por sobre el nivel de los 4.500 puntos, el IPSA retrocedió ayer, por segunda sesión consecutiva y terminó alcanzando los 4.485,67 enteros. Operadores locales comentaron que la jornada estuvo marcada por la toma de ganancias de los inversionistas sobre los papeles líderes del selectivo que durante las primeras semanas del año registraron importantes avances. Con todo, el único sector que finalizó el día cotizando con alzas fue el salmón, que subió 1,28% y se mantiene por lejos como el de mejor rendimiento anual de la plaza, con un avance de 14,37%.