DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,54
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.081,61
Real Bras.
$175,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,01
Petr. Brent
64,27 US$/b
Petr. WTI
60,01 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.179,76 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Pablo Lamarca,
Director y manager
de Trading Acciones USA
Buenos resultados de las compañías que, en promedio dos tercios de ellas han estado por sobre lo esperado, buenas noticias de China y, malas noticias políticas desde Europa, influyen que el S&P se mantenga en torno a los 1.500 ptos.
Pareciera que hemos entrado en un compás de espera de lo que puedan significar los cambios en impuestos ocurridos con el Fiscal Cliff y lo que queda por discutir en rebaja de gastos y techo de deuda.
La liquidación de salarios de enero de este año puso el tema del consumo, en el sector de menores ingresos, en el tapete. Efectivamente, en enero ya se implementó el término de la franquicia de 2% por social security que afecta a todos y, muy especialmente, al sector de menores ingresos.
Para aquellos con un salario anual de US$ 75 mil esta medida les significa recibir US$ 1.500 menos que afecta directamente el consumo.
La variación de precios en gasolina y alimentos será clave para que no se deteriore aún más los ingresos bajos.
Durante febrero se tendrá el resultado de las primeras encuestas de consumo que reflejen este efecto. Ello podría desanclar el S&P de los niveles actuales.
En este contexto, y basado en varios informes económicos que esperan un economía más débil para la primera parte de 2013, es que insistimos en que se debe aprovechar estos niveles de precios para asegurar parte de las utilidades obtenidas a través del mecanismo de venta de calls.
La prima que se recibe por vender al precio actual a marzo, varía entre 2 a 3% para aquellas acciones de mayor beta.
Preferimos la venta de opciones call porque nuestra proyección para 2013 es positiva, lo que nos hace estar largos. Sin embargo, la venta de parte de acciones que han subido mas de lo esperado es también una alternativa válida así como protegerse vía la compra de algún ETF bearish.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.