La jornada de ayer fue atípica, porque, aunque el dólar y el cobre suelen moverse en direcciones inversas, ayer ambos registraron alzas.

El tipo de cambio avanzó 0,35% a $ 515,50. De esta manera, alcanzó su mayor valor desde el 4 de junio del año pasado, cuando cerró en el mismo valor.
Aunque el alza del cobre y el buen panorama bursátil debieran haber impactado a la baja el valor de la divisa, operadores locales comentaron que hubo una fuerte demanda de dólares por parte de inversionistas extranjeros para realizar operaciones de arbitraje de monedas (carry trade), ante la perspectiva de que el Banco Central baje la Tasa de Política Monetaria (TPM).
Así, la divisa estadounidense anota un avance de 7,08% frente al peso chileno en lo que va del año, lo que se compara con una caída de 8,48% que anotó en 2012.
China lleva al cobre a máximos de una semana
Los buenos datos manufactureros de China, el principal consumidor de cobre del mundo, llevaron al metal rojo a su valor más alto en una semana, al avanzar 2,85% a US$ 3,17469 la libra. Esta es la mayor variación diaria en el valor del commodity desde el 11 de julio, cuando anotó un alza de 3,18%. Sin embargo, la materia prima anota una caída de 11,57% en lo que va del año.
Ayer, se dio a conocer que el índice de gerentes de compras (PMI, sigla en inglés) de China se situó en 50,3 puntos en julio, por sobre los 49,8 esperados y con una ligera alza respecto de los 50,1 de junio. De este modo se mantuvo por sobre el nivel de 50 unidades que marca expansión.