DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Un negativo estreno tuvo la acción de Telepizza en la jornada de ayer, luego de que en su primer día de transacciones, el papel se desplomara 19%.
Esto, debido a que el título de la compañía abrió el día en 7,75 euros, para finalizar en 6,25. Y eso que las expectativas eran altas, ya que desde julio de 2014 era la mayor compañía de restaurantes del mundo y se inscribía como la segunda mayor apertura en bolsa del año en Europa. Pero lo anterior no ayudó, como tampoco que la cadena haya ubicado su precio de salida en el nivel más bajo de su rango (7 y 9,5 euros), ni que la demanda por los títulos fuera considerable. Así, Telepizza quedó inscrita como la peor apertura en la historia de la bolsa española. Después de esto, las compañías que tienen programada su apertura en ese mercado estarían más nerviosas.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.