Mercados en Acción
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Volátil. Así se comportó el dólar frente al peso en el mercado local, lo que lo llevó a cotizarse en máximos cercanos a $ 508 y mínimos en torno a
$ 505. Al final de la jornada, la divisa cayó 0,18% a $ 507,30.
El billete abrió la sesión con alzas que lo llevaron a niveles cercanos a $ 508, en respuesta a los buenos datos del mercado laboral estadounidense conocidos el viernes y el débil dato de crecimiento local de mayo (Imacec).
Dicho incremento llevó al dólar index (indicador que agrupa una canasta de monedas globales frente al dólar) a alcanzar máximos intradiarios desde julio de 2010, al ubicarse cerca de 84.590 puntos.
Según comentaron operadores locales, al inicio de la jornada los inversionistas realizaron toma de utilidades que frenaron el avance del dólar frente a la moneda local y lo llevaron a un piso en torno a $ 505.
Asimismo, comentaron que el buen desempeño de las bolsas a nivel mundial restaron valor a la divisa, que recortó
ganancias frente a la mayoría de las paridades a nivel global.
El jefe de Estudios de xDirect, Alexis Osses, ve a la divisa cotizándose en un rango entre $ 503 y $ 507 en el muy corto plazo.
“Hasta el dato del Imacec, el dólar era totalmente alcista en Chile, pero el alto IPC de junio (0,6%) está acotando un escenario más alcista para la moneda, por expectativas de mayor inflación”, argumenta.
El gerente de Estudios de ForexChile, Sergio Tricio, ve un escenario alcista para la divisa entre $ 510 y $ 515.
“A pesar de la corrección de hoy (ayer), esto no cambia en nada el escenario alcista para el dólar en el corto plazo”, señala el experto.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.