La de ayer no fue una buena jornada para los principales mercados del mundo, en especial los europeos.
Es que en medio de la incertidumbre sobre el plan del Banco Central Europeo (BCE) para comprar deuda española e italiana, todas las plazas bursátiles del Viejo Continente retrocedieron, tras alcanzar máximos de 13 meses el día anterior.
El IBEX español fue el más castigado y cedió 2,7%, cayendo hasta los 7.340 puntos. El mercado de deuda hispano también sintió el golpe, con una prima de riesgo que subió hasta los 483,6 puntos básicos.
Acoplada a Madrid, el referente de la bolsa italiana, el FTSE MIB de Milán, retrocedió 1,09%, mientras que el DAX alemán y el CAC 40 francés descendieron más de 1% en la jornada.
Ante el pesimismo de Europa, Estados Unidos operó de manera mixta en la jornada. Así, el Dow Jones disminuyó 0,23%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron 0,05% y 0,40%, respectivamente.
La publicación de la minuta de la Reserva Federal (Fed), donde reconocía que la potencia necesita un mayor alivio monetario “bastante pronto”, atenuó las pérdidas en Wall Street.
América Latina también cerró la jornada con resultados diversos. Es así como el IPC mexicano perdió 0,17%, mientras que el IGBVL peruano lo hizo en 0,05%. Brasil y Colombia, en tanto, avanzaron 0,79% y 0,29% en la sesión, respectivamente.