Mercados en Acción
DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.572,35
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,59
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,59
Petr. Brent
66,16 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.070,90 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Con el mercado alcista más largo de su historia confirmado y a un suspiro de marcar un nuevo máximo histórico, la bolsa de Estados Unidos se ha puesto al centro de las miradas en lo reciente. Sorteando episodios de volatilidad, un tono más restrictivo en la Fed y los nubarrones de la guerra comercial entre el país norteamericano y China, Wall Street ha logrado desacoplarse del mundo. Si bien el ímpetu alcista del parqué neoyorquino ha levantado dudas sobre qué tanto más combustible pueda tener para seguir subiendo, algunos de los principales bancos internacionales todavía ven espacio para crecer.
JPMorgan recalcó la diferencia entre la rueda estadounidense y las demás en términos de desempeño, destacando una mayor brecha entre EEUU y las acciones del resto del mundo sin precedentes. Aunque la firma asegura que este escenario probablemente cambiará, ven más probable un alza en emergentes que una caída en Wall Street.
Morgan Stanley, por su parte, ve una cotización lateral para el S&P 500 en el futuro cercano, luego del rally por lo que llama a cambiar tácticas en los sectores, privilegiando acciones defensivas, compañías de energía y prefiriendo estrategias “value”.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.