La principal bolsa de los mercados asiáticos reaccionó con tendencias mixtas a la espera de que hoy se publique en Estados Unidos el que previsiblemente
será el peor dato de desempleo de los últimos 26 años.
Así, el Nikkei de la Bolsa de Tokio perdió un leve 0,08% y
en la semana acumuló una baja de 7%, con lo que su saldo negativo en lo que va
de año se sitúa en el 48%.
En ese escenario, el indicador regional MSCI Asia-Pacifico
ha cerrado con leves ganancias del 0,2%. Las bolsas de Corea del Sur, Hong Kong
y Singapur rebotaron entre un 1% y un 2%, mientras que la bolsa de China se
anotó subidas del 0,9%. El gigante asiático se ha comprometido en esta sesión
con Estados Unidos a incrementar la cooperación para hacer frente a la crisis
mediante la creación de un fondo de 20.000 millones de dólares para financiar
las exportaciones a terceros. El fondo será establecido por bancos de comercio
exterior de ambos países e incrementará la financiación bilateral del comercio
a US$ 58.000 millones.
El mercado de India bajó un 1,8% tras las ganancias
superiores al 5% que registró en la sesión precedente. Taiwan, por su parte,
marcó su cuarta jornada consecutiva en rojo y se dejó un 0,7%.
Hoy a las 14:30 horas el mercado espera con impaciencia el
dato de la que podría ser la mayor destrucción de empleo en Estados Unidos de
los últimos 26 años, después de la oleada masiva de despidos que están
acometiendo una gran cantidad de empresas con el objetivo de reducir costes
frente a la crisis.