DOLAR
$964,02
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.264,50
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$964,02
Euro
$1.127,76
Real Bras.
$177,38
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,34
Petr. Brent
67,06 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.694,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi esta alza se suma a la mayor disponibilidad en diciembre (92,47%), podría anticiparse que el servicio empieza a normalizarse, dicen entendidos.
Por: Gabriel Álvarez
Publicado: Miércoles 25 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Al parecer, poco a poco, estaría quedando atrás la poca disponibilidad que presentaron los cajeros automáticos durante gran parte de 2014, lo que fue una piedra en el zapato para la banca y un problema para la ciudadanía.
La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) informó que el número de cajeros llegó a 7.963 en diciembre del año pasado, lo que representa un aumento de 189 dispensadores frente a noviembre, completando, a su vez, el segundo mes consecutivo con un incremento.
Además, de esta forma, la industria quedó ad portas de llegar a un parque de ocho mil máquinas en todo el país, un nivel que no registraba desde agosto pasado.
La mejoría en este ámbito se suma al nivel de disponibilidad ("up time") que exhibió el sector durante el último mes del ejercicio anterior. En ese lapso, la Asociación de Bancos (ABIF) reportó que los cajeros de Redbanc alcanzaron un "up time" de 92,47%, superior en 2,16 puntos porcentuales al 90,31% que tuvo en noviembre.
Entendidos en la materia comentaron que estas cifras constituyen ciertas señales de que se estaría normalizando el servicio de los dispensadores, lo cual ha sido posible gracias al avance que hay de la implementación del decreto 222 del Ministerio del Interior -que impone mayores medidas de seguridad- y por los planes que han adoptado las respectivas entidades, en coordinación con las autoridades.
Los parques más grandes
La entidad que cuenta con el mayor parque de cajeros, a diciembre, es BancoEstado, con un total de 2.221 dispensadores. Le siguen Santander (1.645), Banco de Chile (1.460) y Bci (1.055).
En este contexto, las entidades financieras están esperando que la SBIF establezca una medición más clara del "up time" de 95% que fijará en su normativa para regular el servicio, ya que así se lo comentaron durante el proceso de consulta.
Esta nueva norma entraría en vigencia durante las primeras semanas de marzo.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.