El secretario general de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP), el libio Abdalá el Badri, afirmó hoy en
Teherán que la bajada del precio de petróleo supone un "obstáculo"
para el desarrollo de los miembros de este organismo.
Según la agencia estudiantil de noticias iraní ISNA, Badri
hizo estas declaraciones durante un discurso que ofreció en la XIII Conferencia
Internacional de Gas y Petróleo, que se celebra en Teherán.
La OPEP, integrada por Arabia Saudí, Argelia, Emiratos
Árabes Unidos, Indonesia, Irak, Irán, Kuwait, Libia, Nigeria, Qatar y
Venezuela, aporta cerca del 40% del crudo que se extrae en el mundo y
tiene unos niveles de producción de 27,3 millones de barriles diarios.
"Los miembros de la OPEP son países en vías de
desarrollo y dependen en gran medida de los ingresos por la venta del petróleo,
por lo tanto el precio del crudo debe ser lo suficientemente alto para
garantizar su desarrollo", explicó Badri.
El responsable de la OPEP advirtió, además, de que "el
panorama del mercado de crudo a corto plazo sigue siendo oscura y la economía
mundial está cada vez en más decadencia que lo que se preveía".
Badri previó, asimismo, una posible bajada de la demanda del
petróleo el próximo año.
En esta conferencia internacional de dos días que se celebra
en Teherán participan representantes de diferentes países como España, Bélgica,
Portugal, Siria, Austria, EEUU, Japón y el Reino Unido.