Oro marca un nuevo máximo histórico
La depreciación del dólar impulsó a la onza por encima de los US$ 1.180.
La onza de oro registró hoy un nuevo máximo histórico en Londres tras cotizar a US$ 1.180,20, impulsada una vez más, por la depreciación del dólar.
Según los datos de mercado, la onza de este metal -que equivale a 31,10 gramos- continúa de este modo su senda alcista, del mismo modo que lo hacen el resto de las materias primas y las principales plazas bursátiles del mundo.
El pasado 18 de noviembre el oro ya registró otro máximo histórico al cotizar a US$ 1.145,95 la onza.
Según los analistas, la depreciación del dólar actúa como impulso para el oro, que al cotizar en la divisa estadounidense se convierte en una inversión "especialmente rentable" para los inversionistas de fuera de Estados Unidos a medida que el dólar se debilita.
Desde Fortis, sus analistas estimaron que el precio del oro se mantendrá en los niveles actuales hasta el primer trimestre de 2010, fecha en la que prevén se registre la salida de la crisis.
No obstante, desde Intermoney, aseguraron que el repunte del metal es "puramente especulativo".
Añadieron que éste "es un mercado para profesionales que quieren especular con la variación del precio, ya que es un activo que no ofrece rendimiento por sí".
Además, vaticinaron que el oro podría sufrir una contracción "repentina que rebaje su precio más de un cincuenta por ciento".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.