DOLAR
$946,91
UF
$39.618,08
S&P 500
6.772,76
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.545,00
Dólar US
$946,91
Euro
$1.087,03
Real Bras.
$175,14
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,27 US$/b
Petr. WTI
60,37 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.945,62 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde la administradora más joven del sistema llama al gobierno a reformular su propuesta para que tenga una cobertura del 100% de la población mayor de los 65 años.
Por: Daniel Vizcarra G.
Publicado: Jueves 16 de diciembre de 2021 a las 10:55 hrs.
AFP UNO criticó que la Pensión Garantizada Universal PGU que anunció el gobierno no tenga una cobertura del 100%. Ello, porque la propuesta señala que la medida beneficiará al 90% más vulnerable de los mayores de 65 años.
"Lamentamos que, y como ha sido la tónica de otros proyectos de ley, se recurre nuevamente a la letra chica. Se utiliza la palabra universal, pero resulta que en la práctica no es universal realmente. Llamamos por un lado al Ejecutivo, dado que aún no se ha enviado el proyecto al Congreso, lo envié sin letras chicas y realmente sea universal para todos y todas. Asimismo, llamamos al Congreso a aprobarlo a la brevedad posible puesto que hay completo consenso y su demora solo perjudica a las personas del rango etario más necesitado y desprotegido de la población", acusaron.
Eso sí, celebraron que se haya planteado una propuesta que entrega un piso mínimo y que busca ser un complemento al ahorro individual.
"Nos pone muy contentos ver que la iniciativa de una Pensión Básica Universal que propusimos públicamente en 2019, reiteramos en 2020 y que además presentamos en la comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados y del Senado haya sido acogida transversalmente a nivel social, técnico y político", dijeron desde la administradora más nueva del sistema.
"Como lo hemos planteado siempre, este debiera ser un aporte complementario a la pensión que se obtiene producto del ahorro contributivo. Es decir, un beneficio universal, transversal y sin sesgos", apuntaron.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.