DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de mayo de 2019 a las 18:24 hrs.
En septiembre comienzo un postgrado en Europa que dura dos años ¿Cuánto impacta a mi futura pensión?
(Parámetros: hombre de 30 años que ingresó al sistema a los 25 años y tiene sueldo de $1.300.000).
La decisión de estudiar un postgrado en el exterior no sólo trae aparejado el gasto de financiar un estudio y el costo de la vida en el exterior. Los fondos de pensiones que acumulan las personas en el sistema de AFP también sufren un impacto ya que al momento de dejar de trabajar simultáneamente se deja de cotizar.
En la nueva sección de Diario Financiero “Mis Finanzas”, te damos algunos consejos previsionales por si tomas la decisión de estudiar fuera de Chile y luego deberás completar –si así lo estimas-, la laguna previsional que tendrás al momento de regresar al país.
Vamos por parte. En el caso de un estudiante hombre, que ingresó al sistema previsional chileno a los 25 años y que tiene a los 30 años un trabajo por el cual recibe una remuneración de $1.300.000.- líquidos y no cotiza durante dos años, tendrá una laguna previsional de $667.128 y una reducción en su pensión futura de 7,7%, según cálculos del centro de estudios Ciedess.
Al regreso a Chile, si las condiciones salariales se mantienen y el estudiante encuentra un trabajo, podrá completar la laguna previsional realizando un ahorro voluntario. Según cálculos de Ciedess, para alcanzar la pensión proyectada, el afiliado deberá realizar un APV por un monto mensual de 0,70 UF ($19.500.-), como complemento a su cotización obligatoria.
Sin embargo, en Ciedess auguran un buen futuro para los estudiantes de postgrado. “Debe considerarse que la decisión de ausentarse del mercado laboral formal por motivos de estudio podría compensar la menor pensión futura gracias a una posible mejoría en la remuneración. De este modo, para compensar dicha caída de 7,7% en su futura pensión, el nuevo salario imponible al momento de volver (a los 32 años) debería ser un 15,2% mayor que al momento de irse a estudiar (aproximadamente $1.650.000).
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.