DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl proceso se iniciará este jueves y los primeros 15 días será sólo digital.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de diciembre de 2020 a las 21:35 hrs.
Este lunes, pasadas las 18:00, el Gobierno ingresó a Contraloría el decreto promulgatorio del proyecto sobre el segundo retiro de 10% de fondos de las AFP. Posteriormente, la Contraloría General de la República tomó razón y sólo falta que sea publicado en el Diario Oficial.
El dinero podrá ser solicitado a partir de este jueves 10 y los primeros 15 días el proceso será digital. El gerente general de la Asociación de AFP, Fernando Larraín, dijo este lunes que "van a haber pagos antes del 24 de diciembre, antes de los 10 días hábiles, esto no se puede pagar todo el mismo día, porque de lo contrario hay problemas en el sistema financiero. Los primeros pagos son desde el 17 de diciembre".
El superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, fue más allá y aseguró que la mayor parte de los pagos del nuevo 10% deberían estar hechos antes de Navidad.
"Calculamos que al 24 de diciembre debiéramos tener varios millones de solicitudes ya pagadas. Estimamos que por lo menos un 50% de las solicitudes debería estar pagado a esa fecha", dijo Macías a Cooperativa.
📌EL PASO A PASO DEL SEGUNDO RETIRO. Pasadas las 18:00 horas ingresó a Contraloría el decreto promulgatorio para toma de razón del proyecto sobre 2do retiro de fondos de AFP @DFinanciero
— Rodolfo Carrasco (@RodoCarrascoM) December 7, 2020
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.