DOLAR
$964,79
UF
$39.269,41
S&P 500
6.395,78
FTSE 100
9.279,05
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
133.950,00
Dólar US
$964,79
Euro
$1.124,22
Real Bras.
$176,27
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,46
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.384,62 US$/oz
UF Hoy
$39.269,41
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Para poder jubilarse, un afiliado debe solicitar algunos documentos en su AFP. Estos son: la ficha de cálculo para pensiones de retiro programado, que son pagadas por la AFP o el Certificado de Saldo, para quienes puedan optar por retiro programado o renta vitalicia a través del Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (Scomp). Hay distintos tipos de pensión como por ejemplo, la de vejez, de invalidez o sobrevivencia. La pensión de invalidez es el beneficio que reciben aquellas personas afiliadas que las Comisiones Médicas han declarado inválidos totales mediante un único dictamen. En tanto, la pensión de sobrevivencia es el beneficio al cual tienen derecho los beneficiarios de un afiliado fallecido.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.