Pensiones
DOLAR
$941,14
UF
$39.577,28
S&P 500
6.874,71
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,63
Bovespa
146.991,00
Dólar US
$941,14
Euro
$1.096,01
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,36
Petr. Brent
65,17 US$/b
Petr. WTI
61,58 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.012,16 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brion
Publicado: Miércoles 19 de junio de 2019 a las 08:33 hrs.
El ministro de Trabajo, Nicolás Monckeberg, salió a defender esta mañana las indicaciones al proyecto de Pensiones que se conocieron ayer por la tarde y que crean el Consejo Público Autónomo que licitará el 4% adicional que los trabajadores ahorrarán una vez que se apruebe la reforma.
En este sentido, reiteró que las AFP no estarán involucradas en la administración de estos nuevos ahorros para las pensiones, pero precisó que serán ellas las que recaudarán los dineros, los cuales serán después enviados al Consejo. Este paso previo, y que involucra a las AFP, busca que a este 4% adicional no se le cobre una alta comisión.
"Si consideramos que este Consejo tenga una cuenta a cada trabajador eso será con un costo duplicado que sería absurdo. Lo que decimos es que la entidad que tiene ya la cuenta, es decir, las AFP, por obligación tendrán que recaudar este 4% y traspasarlo rápidamente al Consejo Autónomo para que lo invierta a nombre del trabajador, por lo que la comisión del 4% será por inversión y no por administración de la cuenta", dijo el secretario de Estado en conversación con CNN.
Además, el ministro defendió que el nuevo ente licite la gestión de los recursos que tendrán y que sean administradoras públicas y privadas las encargadas de realizar las inversiones para sacarle rentabilidad a los ahorros.
"No podría ser de otra manera. Hay que pensar que estos fondos tienen que rentar a favor del trabajador y para que eso suceda, y sea más barato, tienen que ser las mejores entidades públicas o privadas las gestoras de estas inversión. El fondo soberano del Banco Central nadie duda que está en buenas manos y eso se licita a las entidades que las invierte. Tenía que ser así o se ponía en riesgo la buena rentabilidad de los fondos", indicó.
Detalló el ministro que es el Consejo el que administra estos fondos, ya que fijan las bases de la licitación y son los responsables, pero serán las gestoras las que físicamente inviertan los recursos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.