DOLAR
$974,19
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,08
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$974,19
Euro
$1.135,12
Real Bras.
$178,44
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
64,93 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,92 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn total, más de 1,3 millones de personas reciben la Pensión Garantizada Universal.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de mayo de 2022 a las 04:00 hrs.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) continúa expandiendo su cobertura, luego de que en febrero comenzara su marcha.
En marzo, 1.317.957 personas recibieron el pago del beneficio estatal por un monto total de $ 243.348 millones.
De esta forma, en el segundo mes de operación de la PGU, 44.737 personas se sumaron al beneficio ya que en febrero este se pagó a 1.273.220 beneficiarios, por una suma de $ 220.205 millones.
De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Pensiones, un 32% de los beneficiarios provienen de la ahora exPensión Básica Universal, es decir, 420.201 personas.
Los 897.756 restantes recibían anteriormente el Aporte Previsional Voluntario (APS) de vejez, el beneficio del artículo 9° bis de la Ley Nº 21.190 o el APS de vejez con una Pensión Final Garantizada inferior o igual al monto de la PGU, es decir, por una cifra menor a los $ 185 mil.
Las mujeres son las más beneficiarias con 849.645 personas correspondiente a este grupo.
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.