DOLAR
$959,88
UF
$39.490,74
S&P 500
6.588,28
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.864,00
Dólar US
$959,88
Euro
$1.114,20
Real Bras.
$174,51
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,55
Petr. Brent
62,66 US$/b
Petr. WTI
58,80 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.016,65 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn total, más de 1,3 millones de personas reciben la Pensión Garantizada Universal.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de mayo de 2022 a las 04:00 hrs.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) continúa expandiendo su cobertura, luego de que en febrero comenzara su marcha.
En marzo, 1.317.957 personas recibieron el pago del beneficio estatal por un monto total de $ 243.348 millones.
De esta forma, en el segundo mes de operación de la PGU, 44.737 personas se sumaron al beneficio ya que en febrero este se pagó a 1.273.220 beneficiarios, por una suma de $ 220.205 millones.
De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Pensiones, un 32% de los beneficiarios provienen de la ahora exPensión Básica Universal, es decir, 420.201 personas.
Los 897.756 restantes recibían anteriormente el Aporte Previsional Voluntario (APS) de vejez, el beneficio del artículo 9° bis de la Ley Nº 21.190 o el APS de vejez con una Pensión Final Garantizada inferior o igual al monto de la PGU, es decir, por una cifra menor a los $ 185 mil.
Las mujeres son las más beneficiarias con 849.645 personas correspondiente a este grupo.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.