El valor del crudo terminó la jornada con un cierre histórico, pese a que hoy se entregó el dato de los inventarios de la materia prima de Estados Unidos, lo que vivieron una fuerte alza durante la semana pasada.
Así, el WTI, que se cotiza en New York y que sirve de
referencia a la ENAP
para los precios de los combustibles que se aplicarán en Chile, aumentó US$
1,74, cerrando en US$ 123,58, precio record en su historia.
El nuevo máximo es alcanzado tras una variación positiva de 1,42%.
Por otro lado, el Brent, de referencia en Europa, cerró con un alza diaria de
US$ 0,39, llegando a US$ 119,74, lo que equivale a una variación positiva de
0,32%. El Brent tampoco había alcanzado anteriormente un valor más alto.
Inventarios
Estos máximos del llamado "oro negro" son alcanzados pese al iportante incremento que evidenciarion las existencias de crudo en Estados Unidos.
Las reservas de petróleo aumentaron en 5,7 millones de barriles la semana pasada y se
situaron en 325,6 millones, anunció hoy el Departamento de Energía.
La mayoría de los analistas esperaba un incremento de más de dos
millones de barriles en las existencias de crudo.
Por lo que se refiere a los inventarios de gasolina, el informe
precisa que subieron en 800.000 barriles (un 0,4%), con lo
que se situaron en 211,9 millones frente a los 211,1 millones de la
semana precedente.
Las reservas de combustible para calefacción disminuyeron en
100.000 barriles (0,1%) y se ubicaron en 105,7 millones de
barriles frente a los 105,8 millones de barriles de la semana
anterior.
Estas cifras excluyen la Reserva Estratégica de Petróleo del
Gobierno de Estados Unidos, que cuenta con 701,3 millones de
barriles, el mismo volumen que la semana anterior.
El total de existencias de crudo y productos refinados en Estados
Unidos, incluida la Reserva Estratégica, alcanzó la pasada semana
1.674,6 millones de barriles frente a los 1.669,1 millones de
barriles de la semana anterior.