Petróleo se desploma por preocupación sobre economía de EE.UU.
Barril de crudo cayó US$ 6 en la jornada hasta US$ 138,70 ante una posible reducción de la demanda en ese país.
El precio del crudo retrocedió hoy con fuerza llegando a bajar US$ 9 durante las cotizaciones del día después de las palabras del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.
El presidente de la Fed afirmó que la economía estadounidense enfrenta riesgos significativos y que las perspectivas de inflación se han intensificado. Estados Unidos es el mayor consumidor de este tipo de energía en el mundo, por lo que los problemas económicos hacen temer una reducción de la demanda.
El WTI, que se cotiza en la bolsa de Nueva York y sirve de
referencia a la ENAP
para los precios de los combustibles que se aplicarán en Chile, retrocedió así US$ 6,48 en la jornada, su mayor caída en dólares desde enero de 1991 cuando comenzó la primera Guerra del Golfo Pérsico. El WTI terminó en US$ 138,70 comprador.
En tanto en el mercado spot de Londres el Brent, de referencia en
Europa, registró un retroceso de US$ 6,43, cerrando en US $135,66 por barril.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.

Startup de experiencias inmersivas de realidad aumentada busca ampliar su presencia internacional
Lookiar creó una plataforma SaaS para que cualquier empresa pueda desplegar información a través de un código QR. Por ejemplo, un usuario puede acceder a las propiedades de un vino o ver cómo queda un mueble en su casa, solo con la cámara del celular.