Petróleo subió US$3 en medio de alzas en los mercados
El WTI se cotizó en US$81,19 el barril, recuperando terreno tras las intensas caídas de la semana pasada.
El precio del petróleo subió más de US$3 hoy, ante un alza generalizada de los mercados después de que los gobiernos europeos lanzaran un plan de rescate financiero global para estabilizar a los bancos.
Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, España y otros países de la región anunciaron medidas para enfrentar la crisis, mientras el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, aseguró que Washington está desarrollando un plan para comprar acciones en instituciones financieras.
Así, el WTI, que se cotiza en Nueva York y sirve de referencia para los precios fijados por ENAP en Chile, subió US$3,73 hasta US$81,19 el barril, después de una semana de desplomes que lo llevó a los US$77,46 el viernes.
En tanto, en Europa el Brent terminó en US$74,79 el barril, una ligera baja respecto a los US$74,99 de ayer.
Durante el año, los inversionistas habían invertido en commodities este año, como una seguridad frente a la debilidad del dólar y la inflación, antes de que una reducción de la demanda en Estados Unidos y otras economías desarrolladas detuviera las escaladas récord de los precios, que llevaron al barril a los US$147 en julio pasado.
La caída en los precios del crudo llevó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a establecer una reunión de emergencia el próximo 18 de noviembre para evaluar una reducción de la producción.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.