Paula Gallardo
Un completo ránking de las comisiones más altas impuestas a las pólizas de los créditos hipotecarios dio a conocer el martes el superintendente de Valores y Seguros, Fernando Coloma, en el marco de su exposición en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados. Con tales cifras, el regulador defendió la necesidad de establecer por ley un mecanismo de licitación pública de los seguros de incendio y sismo y desgravamen, obligatorios en este tipo de préstamos.
Así, según el listado entregado por la autoridad, en las compañías no relacionadas -es decir, que realizan licitaciones privadas para contratar a las aseguradoras que otorgarán dichas pólizas-, las comisiones promedio sobre prima bruta cargadas en los seguros de sismo e incendio en 2009 en promedio equivalen al 52% del costo de la póliza, en tanto que la comisión para el contratante es de 31% y del corredor 21%.
Coloma explicó a los parlamentarios que en términos sencillos esto quiere decir que si una póliza cuesta $ 100, la comisión total es de $ 52 y de ese último monto, $ 31 son para el banco contratante y $ 21 para el corredor que gestionó el contrato. Para el cliente, en tanto, el costo real de la póliza es de $ 48.
Ahora bien, existen situaciones en que el cargo por comisión es aún mayor, como el caso de los cobros por pólizas del Banco del Desarrollo, la aseguradora Cardif y la corredora Scotia, donde el 87% del total de la póliza corresponde a ese ítem. Es decir, si el seguro de incendio y sismo asociado a un crédito hipotecario contratado en el mencionado banco cuesta $ 100, la comisión que el cliente paga es de
$ 87, y de dicho monto, $ 54 van para el banco y $ 34 para la corredora, siendo el costo real de la póliza de $ 13 (ver tabla).
Cabe destacar que de los 16 bancos de los que la Superintendencia de Valores recogió información, 11 entidades tienen comisiones que equivalen a más del 30% del costo total de la prima, mientras que en 9 instituciones bancarias el recargo de comisiones en las pólizas supera el 50%.
Desgravamen
Una situación similar detectó la superintendencia respecto de las comisiones para los seguros de desgravamen, que también revelan cargos elevados.
Las cifras en promedio arrojan que en compañías no relacionadas, las comisiones cargadas al costo de la póliza bruta ascienden a 40%, correspondiendo 19% al banco contratante y 22% al corredor. E igual al ejercicio anterior, si la póliza tuvo un costo de $ 100, el cliente pagó
$ 40 por comisiones, $ 19 al banco y $ 22 al corredor.
En el detalle, nuevamente se observan ejemplos de comisiones más elevadas, como la de Banco Ripley, asociado a la aseguradora Cardif y la corredora BanRipley. Aquí, del costo total del seguro de desgravamen, el cliente pagó 67% en comisiones, 62% a favor del mencionado banco y 5% al corredor. Y de las 21 entidades de las que el regulador recogió información -entre relacionadas y no relacionadas- 10 entidades recargan más de 30% en comisión al costo de sus pólizas.