El año pasado fue complejo para el conjunto del sistema previsional chileno.
A los dos retiros del 10% de los fondos de pensiones que administran las AFP se sumó que 2020 cerró con la menor cantidad de cotizantes menores a 25 años desde 2006.
Esto último incidió en que el número de nuevos afiliados cubiertos por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) fue especialmente bajo.
Según cifras de la Superintendencia de Pensiones, las personas que se afiliaron al sistema de pensiones durante el ejercicio pasado y que están cubiertos por el SIS llegaron a 90.012, lo que significa un retroceso de 47,8% respecto a la cifra de 2019.
El dato es el más bajo desde 2003, cuando apenas se cubrieron 74.603 personas con el mayor seguro colectivo del país.
Situación de los jóvenes
Algunos expertos ya preveían que podía ser un mal año en términos de cobertura para el seguro que licitan las AFP a las compañías de seguros de vida debido al alto nivel desempleo, situación que afectó sobre todo a los más jóvenes.
“Lo que nos muestran esas cifras es que el número de personas que empezaron a cotizar en 2020 bajó fuertemente. Causa de ello fue la falta de fuentes laborales, la informalidad. Si contrastamos las cifras de afiliados de 2019 con 2020, la diferencia nos muestra que estos han aumentado en menor número que en años anteriores”, explica el académico de la Facultad de Derecho de la PUC, Hugo Cifuentes.
Advierte que como consecuencia, hay muchos trabajadores que se encuentran sin previsión. “Hay un porcentaje no menor de trabajadores que no están cubiertos por el seguro, con lo cual unas eventuales contingencias sociales no estarán cubiertas de presentarse, como invalidez y pensiones de sobrevivencia”, añade.
Te recomendamos

Economía y Política
El SII posterga hasta octubre la entrada en vigencia de la obligación de que los contribuyentes tengan inicio de actividades | Diario Financiero

Economía y Política
Fallece el expresidente de la Sofofa Pedro Lizana | Diario Financiero

Empresas
CAP crea filial para negocio portuario, donde ya es el tercer operador del país | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Señal DF
Lo que debes saber al terminar la semana | Los 100 días de Trump, el Imacec, China y el IPSA movieron la semana | Diario Financiero

Empresas
Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.