Scotiabank lanza inédito programa para abrir cuentas corrientes en Canadá desde Chile
StartRight está dirigido a quienes buscan radicarse en Canadá. Permite abrir una cuenta de manera 100% online y transferir hasta CAD$ 50.000 antes de la mudanza.

Scotiabank anunció este martes que implementó el nuevo programa StartRight, que permite que residentes de Chile puedan realizar de manera 100% online la apertura de una cuenta corriente en Scotiabank Canadá y facilitar de esa manera su llegada a ese país. Durante 2023 y según lo informado por el Ministerio de Ciudadanía e Inmigración de Canadá, casi 6 mil chilenos entraron al país por motivos laborales, de estudios o en búsqueda de un nuevo lugar para vivir.
“Como banco de origen canadiense sabemos que son muchas las personas residentes en Chile que están en búsqueda de oportunidades en el extranjero y Canadá es un destino preferido por muchos. Con StartRight apuntamos a que los clientes puedan realizar este importante cambio de una manera mucho más simple”, señaló en un comunicado el SVP de Banca Retail de Scotiabank Chile, Daniel Puerta.
Los clientes que abren una cuenta a través del programa StartRight también tienen la opción de transferir fondos antes de su llegada a Canadá, por un máximo de hasta CAD$ 50.000, es decir poco más de $34 millones. “Si un cliente envía fondos antes de la llegada, éstos se retienen hasta que el cliente visita la sucursal Scotiabank Canadá para completar las actividades de verificación”, agregó Puerta.
Los clientes que quieran postular a StartRight desde Chile deben ser residentes del país, tener 13 años o más, y estar aprobados para radicarse en Canadá como residente permanente, trabajador extranjero o estudiante internacional. La información, así como las condiciones de admisibilidad para la apertura de la cuenta están disponibles en el sitio web de scotia.
Las cuentas conjuntas o bipersonales no están permitidas a través del programa StartRight. No obstante, un cliente es elegible para abrir cuentas posteriores una vez que llega a Canadá, incluyendo las de este tipo, agregó el comunicado.
Te recomendamos

Internacional
Estados Unidos y Ucrania firman esperado acuerdo sobre acceso a recursos naturales estratégicos | Diario Financiero

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Internacional
Sector manufacturero chino se desploma en la primera señal del impacto de la guerra comercial de Trump | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Empresas
Latam declara exitosa recompra de acciones: recibió más del doble de ofertas por estos papeles | Diario Financiero

Empresas
Ganancias de Colbún anotan alza de 40% en el primer trimestre gracias a mejora en resultado operacional | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gobierno y CUT llegan a acuerdo para incrementar el salario mínimo en 3,6% hasta los $ 529.000
También se acordó que en enero vuelva a subir a los $ 539.000. Si bien ambas partes cerraron la negociación, ahora el proyecto será enviado al Congreso. La CPC expresó su preocupación ante el alza.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.