Al parecer, los cambios en BTG Pactual no dejan de ocurrir. Esto porque luego de que se anunciara la venta de activos prescindibles, y trascendieran planes para retener ejecutivos, la posible venta de filiales fuera de Brasil, entre otros rumores, ahora el golpeado holding antes encabezado por André Esteves, estaría analizando dar un paso más allá, y dejar de transar sus acciones en el mercado, según consignó Bloomberg.
La administración del grupo estaría negociando, con dos de sus socios, para que se hagan cargo de la recompra de títulos que se transan en la Bolsa de Sao Paulo (Bovespa). Aún no han llegado a un acuerdo.
Además, BTG Pactual habría decidido prepagar los 5.200 millones de reales que le debe al Fondo de Garantía de Créditos de ese país, antes de julio de este año.
Una venta menos
A pesar de que era un rumor que comenzó a correr en el mercado a fines de la semana pasada, finalmente BTG Pactual anunció ayer el acuerdo definitivo con EFG Internacional (“EFG”), banco global privado y firma de Asset Management localizada en Zurich, Suiza, para la adquisición de BSI ,en una transacción hecha en efectivo e intercambio de acciones.
De todas formas, se espera definir el precio final -que estará determinado al cierre de la transacción e incluirá las utilidades esperadas por BSI en ese momento, que se estima estarán entre los CHF 1,5 – 1,6 billones (entre US$ 1.516 millones y US$ 1.617 millones).
Al cierre, BTG Pactual tendrá entre el 20%-30% de la entidad combinada, y recibirá un pago en efectivo, aproximadamente de CHF 1billón (US$ 1.010 millones). El perfeccionamiento de la adquisición está sujeto a la aprobación final de los accionistas y de las autoridades regulatorias.
La venta se produce a sólo cinco meses de la adquisición de BSI.
Por su parte, EFG espera que la combinación la convierta en el quinto mayor banco privado de Suiza detrás de UBS, Credit Suisse, Julius Baer y Pictet.
“Estamos ofreciendo a nuestros accionistas perspectivas atractivas, y la transacción es en el mejor interés del centro financiero suizo”, dijo el lunes el presidente ejecutivo de EFG International, Joachim Straehle, en un comunicado conjunto con BSI.
Según la agencia, Pedro Bueno da Rocha Lima, encargado de relación con inversionistas del holding, afirmó que la razón para quedarse con una pequeña participación de BSI se encuentra en la estrategia de diversificar sus fuentes de ingresos, tanto geográficamente como por tipo de negocio.
Respecto del destino que tendrían los recursos que se recauden de la enajenación de la unidad en Suiza, el ejecutivo afirmó que hasta el momento BTG Pactual no ha tomado una decisión.