DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA partir de hoy, los accionistas podrán solicitar la entrega material de los títulos de las nuevas acciones de la sociedad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 7 de julio de 2014 a las 15:59 hrs.
Techpack (ex Madeco), empresa que concentra el negocio de envases y embalajes de Quiñenco, realiza hoy el canje de acciones para los titulares que actualmente poseen acciones de la compañía. Éste contempla que por cada 100 títulos, la firma entregará una nueva acción.
Este canje fue aprobado por la junta extraordinaria de accionistas de abril pasado, con el fin de lograr que el valor de la acción tenga un precio que le dé más presencia y resulte más atractivo en el mercado. En esa misma ocasión, los accionistas también respaldaron el cambio de objeto y razón social de la compañía desde Madeco a Tech Pack y un aumento de capital por US$ 200 millones destinado a impulsar el crecimiento de la compañía, hoy enfocada exclusivamente en el negocio de envases.
"Este canje da cumplimiento a lo aprobado por los accionistas en abril pasado y se enmarca dentro del proceso de transformación de la compañía. Hace unas semanas, la firma ya estrenó nuevo nemotécnico en la Bolsa de Comercio de Santiago: Techpack y está en vías de realizar el aumento de capital que nos permitirá seguir creciendo en la región", detalló Claudio Inglesi, gerente general de la firma.
A partir de hoy, los accionistas podrán solicitar la entrega material de los títulos de las nuevas acciones de la sociedad.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.