La
Unión Europea (UE) y la Organización de
Países Exportadores de Petróleo (OPEP) coincidieron hoy en que los actuales
precios del crudo -en torno a los US$ 70 por barril- no pondrán en
peligro la recuperación de la economía mundial.
Así lo dijeron en Viena el comisario europeo de Energía,
Andris Piebalgs, y el secretario general de la OPEP, Abdullah El Badri, al tiempo que expresaron
su esperanza de que con los precios presentes también se pueden garantizar las
inversiones en el sector.
El Badri dijo ante la prensa, tras una reunión del llamado
"Diálogo de Energía" entre la
UE y la OPEP,
que "hasta un precio de US$ 80 (por barril) no hay peligro para la
recuperación de la economía mundial".
Eso sí, "la
OPEP no cree que con un precio de entre US$ 50 y US$ 55 por
barril no se pueda invertir (en el sector) y garantizar más oferta una vez que
se recupere el mercado", agregó el secretario general del grupo de 12
países exportadores de petróleo.
Pliebalgs, por su parte, precisó que "US$ 70 por barril
no impiden la recuperación de la economía mundial, al mismo tiempo que es un
precio decente para poder seguir invirtiendo".
"Debemos ser vigilantes para ver si hacen falta más
medidas de estabilidad, en caso que se produzcan desafíos particulares",
agregó el comisario europeo en referencia la actual tensión política en Irán,
el segundo productor de crudo de la
OPEP.