Las utilidades del sistema bancario chileno acumularon un alza de 37,48% entre enero y noviembre de este año, alcanzando montos por a $ 1.561.039 millones (unos US$ 3.209
millones), en comparación a igual periodo del año anterior.
Según informó
hoy la Superintendencia de Bancos, las utilidades del sistema mostraron una caída de 6,71%, si se compara con octubre pasado debido a los mayores gastos e impuestos.
"La menor utilidad mensual se conforma principalmente por un mayor gasto
de apoyo y un mayor gasto en impuestos, compensado, en parte, con un
resultado operacional bruto algo más alto que el mes pasado y menores
gastos en provisiones", informó el organismo fiscalizador.
El Banco Santander fue la entidad que mostró el mejor resultado, con ganancias por $ 468.034 millones entre enero y noviembre, seguido del Banco de Chile, con beneficios por $ 364.581 millones y en tercer lugar el BCI, con utilidades por $ 241.807 millones.
En tanto, el nivel de crédito mostró un incremento mensual de 0,76% y de 8,78% en los últimos 12 meses.
El
mayor dinamismo mensual lo mostraron los préstamos de consumo, con un
aumento de 1,68% frente a octubre y de 9,17% en tasa interanual. Mientras que los
préstamos a empresas crecieron 0,28% en el mes y un 7,91% a noviembre.
Finalmente, los
créditos hipotecarios subieron 0,73% en noviembre respecto a octubre y
crecieron un 9,01% respecto de igual período de 2009.