El mercado de los seguros generales sigue mostrando las
consecuencias del terremoto de febrero pasado que azotó a la zona centro sur
del país.
Las utilidades de las compañías del sector bajaron 57,96% durante los primeros nueve meses del año, en relación a igual período de 2009, totalizando ganancias
por US$ 10,7 millones, según el informe entregado hoy por la Superintendencia
de Valores y Seguros (SVS).
"Aquello se explica fundamentalmente por el reconocimiento de los
deducibles y costos de reinstalación derivados del terremoto y a un aumento en
los gastos de administración de un 4,8% derivados, en gran medida, de los
mayores costos asociados a la liquidación de los siniestros producidos por el
terremoto", precisó la entidad reguladora.
En tanto, pese a esta baja en los retornos, las ventas de seguros generales subieron
12,00% en el periodo señalado, llegando a US$ 2.140 millones, impulsadas,
precisamente, por la mayor demanda de coberturas contra terremotos y de
vehículos, cuyas ventas crecieron 24,7% y 14,6%, respectivamente.
Seguros de vida
Por su parte, las compañías de seguro de vida alcanzaron ganancias por US$ 775
millones entre enero y septiembre, con un incremento de 15,01% comparado con lo
observado en el mismo lapso del año anterior.
Las ventas de este subsector, en tanto, crecieron 24,92% y llegaron a los US$
4.286 millones.
Tal incremento se explica, señaló la SVS, mayormente por la
significativa alza de las ventas totales de seguros de renta vitalicia, en cuyo
desempeño contribuyen, en primer término, el ramo renta vitalicia vejez y, en
segundo, el de invalidez.