DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de septiembre de 2008 a las 10:21 hrs.
Una sesión con sabor chileno marcó el inicio de operaciones
en Wall Street. Y es que hoy en la inauguración de la jornada de transacciones, el
tradicional toque de la campana, estuvo dedicado a Chile ("Chile Day") y contó
la presencia del embajador en Estados Unidos, Mariano Fernández, y ejecutivos
de las firmas que cotizan en el mayor mercado del mundo.
El "Chile Day" coincidía con el fuerte aumento del mercado
que celebraba la fuerte caída del petróleo tras la disminución de la amenaza de
Gustav que ahora es sólo una tormenta.
Debido a ello, el Dow Jones subía 1,74% a 11.744,98
unidades, mientras que el indicador tecnológico Nasdaq lo hacía en 1,28% a
2.397 puntos. El extensivo S&P subía 1,16% a 1.297 unidades.
Las empresas chilenas que participaron de la jornada fueron: Banco de Chile,
Banco del Estado de Chile, Banco Santander-Chile, Compañía de
Telecomunicaciones de Telecomunicaciones de Chile (Telefónica),
Distribución y Servicio (D&S), Empresa Nacional de Electricidad
(Endesa), Enersis, Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel),
Falabella, La Polar, Lan Airlines, Madeco, Masisa y Parque Arauco.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.