DOLAR
$965,89
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,47
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de septiembre de 2008 a las 10:21 hrs.
Una sesión con sabor chileno marcó el inicio de operaciones
en Wall Street. Y es que hoy en la inauguración de la jornada de transacciones, el
tradicional toque de la campana, estuvo dedicado a Chile ("Chile Day") y contó
la presencia del embajador en Estados Unidos, Mariano Fernández, y ejecutivos
de las firmas que cotizan en el mayor mercado del mundo.
El "Chile Day" coincidía con el fuerte aumento del mercado
que celebraba la fuerte caída del petróleo tras la disminución de la amenaza de
Gustav que ahora es sólo una tormenta.
Debido a ello, el Dow Jones subía 1,74% a 11.744,98
unidades, mientras que el indicador tecnológico Nasdaq lo hacía en 1,28% a
2.397 puntos. El extensivo S&P subía 1,16% a 1.297 unidades.
Las empresas chilenas que participaron de la jornada fueron: Banco de Chile,
Banco del Estado de Chile, Banco Santander-Chile, Compañía de
Telecomunicaciones de Telecomunicaciones de Chile (Telefónica),
Distribución y Servicio (D&S), Empresa Nacional de Electricidad
(Endesa), Enersis, Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel),
Falabella, La Polar, Lan Airlines, Madeco, Masisa y Parque Arauco.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.