En una jornada donde se han entregado indicadores que miden la evolución de la economía estadounidense, en su apertura Wall Street ha reaccionado a ellos, con algo de pesimismo.
Pese a que el Dow Jones de Industriales abrió la rueda con una caída de 0,05%, a esta hora repunta, ganando 0,11%, con lo que alcanza los 11.572,28 puntos.
En tanto, el S&P 500, indicador que evalúa el desempeño de los papeles de las 500 firmas más grandes del mundo, opera a esta hora con un retroceso de 0,04%, llegando a 1.258,39 unidades.
Por su parte, y siguiendo esta tendencia bajista, el compuesto tecnológico Nasdaq pierde 0,07% en estos momentos, con lo que marca 2.669,65 enteros.
En la mañana se dio a conocer que los ingresos personales en Estados Unidos crecieron
un 0,3% en noviembre, una décima más de lo esperado, mientras que los
gastos crecieron un 0,4%, una décima menos de lo pronosticado por los
analistas.
Del mismo modo, el departamento estadounidense de Trabajo informó que las peticiones semanales de subsidio de desempleo bajaron en Estados Unidos en 3.000, hasta las 420.000 solicitudes, en línea con lo
esperado por los analistas. Sin embargo esto confirma una lenta recuperación en el mercado laboral.
Los pedidos de bienes duraderos generales bajaron 1,3% en noviembre,
algo más de lo esperado por los analistas, arrastrado por los pedidos de
aeronaves y vehículos.
Sin embargo, excluyendo transportes y aviación,
los bienes duraderos repuntaron un 2,4% en noviembre, por encima del 1,6% esperado por los
analistas.