La Bolsa de Nueva York reaccionó hoy con caídas a la noticia de que un terremoto de 7,4 grados en la escala de Richter afectó a la costa noreste de Japó y ha provocado una alerta de tsunami.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, llegó a bajar un 0,69% -casi 100 puntos- minutos después de conocerse la noticia, aunquea esta hora se recupera, aunque retrocede 0,26% para ubicarse en 12.394,20 unidades.
El Dow Jones, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, se había estado moviendo en terreno positivo antes que se produjera la alerta de tsunami, algo que también ocurrió con los otros dos principales indicadores de los mercados neoyorquinos, que reaccionaron igualmente con caídas a la noticia.
El selectivo S&P 500 cae un 0,14% en este momento, hasta los 1.332,07 puntos. Desalineándose de esta tendencia a la baja opera el índice que mide la evolución del mercado Nasdaq, el que logra un avance de 0,02%, con lo que acumula 2.800,26 enteros.
La reacción en Nueva York a la alerta de tsunami en Japón no se quedó en el mercado de valores, ya que también influyó rápidamente en los de materias primas.
Los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en mayo empezaron a bajar nada más difundirse la noticia, hasta los US$ 108,23 por barril, después de haber estado negociándose esta mañana por encima de los US$ 109, un precio que no se veía desde hacía dos años y medio.
Por contra, los contratos de oro, un metal que tiende a servir de refugio para los inversores, registraron en paralelo un avance que los llevaron a cambiarse a US$ 1.466,5 la onza en el caso de los más negociados hoy, los de vencimiento en junio.
Así, el oro se mantiene en máximos históricos, después de que durante los dos últimos días haya cerrado también al precio más alto de su historia.