La
Bolsa de Nueva York se mantuvo durante toda la jornada en terreno negativo y al finalizar la
sesión sus principales indicadores cerraron con caídas.
El Dow Jones de Industriales, indicador que mide el desempeño de los 30 títulos más importantes de la plaza bursátil neoyorquina, bajó 0,14%, hasta los 11.569,71 puntos, pese a que en el día se dieron a conocer datos positivos sobre
empleo y venta de viviendas en Estados Unidos.
Del mismo modo, el selectivo
S&P 500, que evalúa el comportamiento de las acciones de las 500 firmas más grandes del mundo, retrocedió 0,14%, igualmente, con lo que cayó a los 1.257,15 enteros.
Por su parte, el
índice compuesto del mercado Nasdaq descendió 0,15, acumulando 2.662,98 unidades.
Los inversionistas se dedicaron a recoger los beneficios que dejó 2010, en una plaza que se ha ubicado a niveles precrisis, algo que no se veía hacía dos años.
Esta jornada estuvo protagonizada por los buenos datos macroeconómicos publicados en Estados Unidos.
El primero llegaba desde el sector del empleo al conocerse que las solicitudes de subsidio por desempleo bajaron en 34.000 y se ubicaron en
388.000 la semana pasada, el nivel más bajo desde julio de 2008.
Una hora después de la apertura se conocía además que el índice de
ventas pendientes de casas en Estados Unidos subió un 3,5% en noviembre,
lo que supone el segundo mes consecutivo de crecimiento de este índice,
tras octubre, cuando se registró un avance del 10,1%.