No hay medicamento mágico para vencer la corrupción en la industria farmacéutica
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Toh Han Shih y Alice Yan
La investigación del gobierno central sobre la gigante farmacéutica británica GlaxoSmithKline ha expuesto la corrupción sistémica en la industria farmacéutica del país, pero los analistas dicen que los arrestos de los ejecutivos de GSK tendrá un impacto limitado sin medidas para remover los incentivos para el chanchullo.
Los problemas de GSK en la nación son parte de una corrupción global en la industria de los remedios, que también envuelve a mercados desarrollados como Estados Unidos, según los expertos.
La policía sostiene que GSK, listada en Londres y Nueva York, usó agencias de viaje para canalizar 3 mil millones de yuanes (US$ 488 millones) en sobornos a los doctores, hospitales y otros que recetaban sus medicamentos. Al menos cuatro ejecutivos de la operación de GSK en China han sido detenidos.
“No creemos que esto sea una amplia campaña anti compañías extranjeras”, comentó John McFarland, jefe de prevención de fraude de Hill & Associates, una consultora de riesgo de Hong Kong.
Rob Morris, director gerente de la agencia asesora AlixPartners, declaró que la industria farmacéutica en China tenía “alta exposición al riesgo de corrupción”, porque las decisiones sobre qué drogas usar a menudo eran tomadas por un solo doctor, convirtiéndolo en objetivo de soborno.
Robin Kerawala, socio cofundador de la consultora SmithStreetSolutions, aseguró que características del sistema de salud chino –incluyendo la naturaleza del financiamiento de los hospitales y los bajos sueldos de los doctores en hospitales públicos– estimulaban las prácticas ilegales.
Zhang Lufa, académico de la Universidad de Shangai Jiao Tong, acotó que “la situación no cambiará a menos que los ingresos de los doctores y el financiamiento de los hospitales mejoren”.
La investigación del gobierno central sobre la gigante farmacéutica británica GlaxoSmithKline ha expuesto la corrupción sistémica en la industria farmacéutica del país, pero los analistas dicen que los arrestos de los ejecutivos de GSK tendrá un impacto limitado sin medidas para remover los incentivos para el chanchullo.
Los problemas de GSK en la nación son parte de una corrupción global en la industria de los remedios, que también envuelve a mercados desarrollados como Estados Unidos, según los expertos.
La policía sostiene que GSK, listada en Londres y Nueva York, usó agencias de viaje para canalizar 3 mil millones de yuanes (US$ 488 millones) en sobornos a los doctores, hospitales y otros que recetaban sus medicamentos. Al menos cuatro ejecutivos de la operación de GSK en China han sido detenidos.
“No creemos que esto sea una amplia campaña anti compañías extranjeras”, comentó John McFarland, jefe de prevención de fraude de Hill & Associates, una consultora de riesgo de Hong Kong.
Rob Morris, director gerente de la agencia asesora AlixPartners, declaró que la industria farmacéutica en China tenía “alta exposición al riesgo de corrupción”, porque las decisiones sobre qué drogas usar a menudo eran tomadas por un solo doctor, convirtiéndolo en objetivo de soborno.
Robin Kerawala, socio cofundador de la consultora SmithStreetSolutions, aseguró que características del sistema de salud chino –incluyendo la naturaleza del financiamiento de los hospitales y los bajos sueldos de los doctores en hospitales públicos– estimulaban las prácticas ilegales.
Zhang Lufa, académico de la Universidad de Shangai Jiao Tong, acotó que “la situación no cambiará a menos que los ingresos de los doctores y el financiamiento de los hospitales mejoren”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.