Porsche eleva su beneficio operativo un 22,9 % hasta septiembre
El fabricante alemán de deportivos tuvo en los tres primeros trimestres un beneficio operativo deUS$ 2.446 millones.
Por: EFE
Publicado: Jueves 25 de octubre de 2012 a las 09:59 hrs.
Noticias destacadas
El fabricante alemán de deportivos Porsche tuvo en los tres primeros trimestres un beneficio operativo de 1.882 millones de euros (US$ 2.446 millones), un 22,9 % más que en el mismo periodo del año anterior, tras el incremento de las ventas.
Porsche informó hoy de que la facturación mejoró en el mismo periodo un 28,1 %, hasta 10.154 millones de euros .
Asimismo, las ventas subieron en los nueve primeros meses hasta 103.245 unidades, un 20,2 % más, por el éxito del Cayenne, el Panamera y el 911, que registraron un aumento de las ventas del 24,9, el 15,8 y el 39,8 %, respectivamente.
El consejero delegado de Porsche AG, Matthias Müller, consideró que estas cifras son "un testimonio del gran atractivo de los deportivos y de la gran fuerza de atractivo de la marca Porsche".
Con un margen de beneficio del 18,5 %, Porsche es uno de los fabricantes automovilísticos más rentables del mundo.
Müller dijo que con el lanzamiento de nuevos modelos como la nueva generación del 911 Carrera con tracción a las cuatro ruedas, Porsche mantendrá su posición líder.
El director de Finanzas de Porsche, Lutz Meschke, señaló que "casi hemos logrado en los nueve primeros meses de 2012 el resultado del pasado año, por lo que esperamos superar notablemente en el conjunto del año el récord de ventas, facturación y beneficio operativo de 2011".
Porsche vendió el año pasado 116.978 deportivos.
El mayor mercado hasta septiembre para Porsche, que ha sido integrado como nueva marca de Volkswagen, fue Europa, con unas ventas de 34.656 unidades (13,2 % más), seguido de EEUU, con 24.982 unidades (22,1 %), y de China, con 24.859 unidades (35,4 % más).

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.