Rusos oligarcas se enfrentan en los tribunales londinenses por gigante Rusal
Oleg Deripaska, uno de los hombres más ricos del mundo...
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Jane Croft en Londres
Oleg Deripaska, uno de los hombres más ricos del mundo, ha sido acusado de “buscar reescribir la historia” tras una enorme demanda que presentó otro oligarca contra él en el Tribunal Supremo de Londres.
El caso, que presenta acusaciones de pandillas criminales organizadas y chantaje, comenzó ayer y obtendrá un lugar destacado en la carrera del multimillonario del aluminio con orígenes humildes que se transformó en uno de los hombres más ricos de Rusia y en socio del presidente Vladimir Putin.
De fiesta con los grandes
Deripaska adquirió importancia en el Reino Unido en 2008 cuando se entretuvo con George Osborne, ahora ministro de Finanzas, y su par laborista Lord Mandelson a bordo de su yate en Corfu, Grecia.
El caso se centra en Michael Cherney, quien dice que fue socio de Deripaska y le ayudó a construir su imperio de aluminio en Rusia durante las sangrientas “guerras de aluminio” en los años ‘90, cuando facciones guerreras y grupos de crímenes organizados peleaban por el control de las inmensas fundiciones del país.
Algunas partes del caso son consideradas tan sensibles que el juez ha fallado que un testigo puede dar evidencia anónimamente.
En los argumentos escritos iniciales de Cherney, asegura que Deripaska está “diciendo mentiras a gran escala” y que ha “construido una defensa falaz” con la “esperanza de evitar sus obligaciones hacia Cherney”.
En el corazón de la disputa están dos documentos que supuestamente fueron redactados en una reunión de los dos hombres en el hotel Lanesborough en Londres.
Acuerdo no cerrado
Cherney dice que en marzo de 2001 Deripaska acordó pagarle US$ 250 millones más el valor de sus acciones en lo que más tarde se convertiría en Rusal. Él dijo que nunca recibió los títulos.
Deripaska afirmó que fue obligado a pagar el dinero a Cherney y sus socios que a cambio entregaron krysha o “protección”.
El tribunal escuchó ayer que Deripaska expondrá que Cherney tenía vínculos con las pandillas de crimen organizado.
Ninguno de los hombres estuvo en el tribunal ayer. Cherney, que emigró a Israel, no puede poner un pie en Londres ni en otro lugar de Europa porque las autoridades españolas han emitido una orden de arresto contra él sobre acusaciones de lavado de dinero.
El caso judicial es uno de tantos que involucran a los empresarios rusos que están llevando sus disputas ante la Tribunal Supremo de Londres en vez de buscar resolverlas en Rusia.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.